3. Los ectoparásitos.

Es necesario que se alimenten para llegar a su etapa adulta, puesto que cambian de fase de acuerdo a las condiciones ambientales. Ya adultos, al hacerlo, comienza su reproducción, en la que cada organismo puede poner de 100 a 150 huevos diarios, durante varios días o años. Adicionalmente, se alimentan cada 15 minutos, esto es que pican al animal; en este intervalo también, se desprenden, para cumplir con el proceso ya mencionado; es aquí donde pueden cambiar de hospedero y se pueden infectar de bacterias o de holoparasitos; es así como pueden transmitir enfermedades de un perro a otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario